Libro de
Electrónica

Feria Virtual de Libros y Cursos de Electrónica

Curso virtual

Curso avanzado de electrónica en Chrysler, Jeep y Dodge

Curso avanzado de electrónica en Chrysler, Jeep y Dodge

Este curso virtual (en videos) está dirigido a técnicos automotrices, profesores y estudiantes que deseen adquirir sólidos conocimientos de diagnóstico eléctrico y electrónico de los automóviles Chrysler, Jeep y Dodge, sobre: redes de comunicación CAN, generaciones de computadoras utilizadas en estos vehículos, medición de voltajes, alimentaciones y señales de sensores/actuadores, el sistema de dirección asistida, módulos auxiliares, el sistema Start-Stop y el módulo TIPM.
También se estudian temas como análisis con multímetro, escáner y la combinación osciloscopio-pinza amperimétrica.

Enseñanza teórica, práctica y demostrativa, combinada con casos de taller, mediciones, oscilogramas y simulaciones. Revise el temario detallado más abajo.

Duración total aproximada de los videos: 9 horas.
Instructor: Prof. José Luis Orozco.

Incluye: Manuales e información técnica en PDF.
Una asesoría por WhatsApp sobre algún caso referente a este curso.

Temario:

  1. Redes de comunicación.
    • Las redes de comunicación en autos Dodge-Jeep.
    • El módulo TIPM.
    • Principales características del protocolo CAN.
  2. Generación de computadoras GPEC en autos Dodge-Jeep modernos.
    • Fallas relacionadas con el TIPM.
    • Fallas relacionadas con el alternador.
    • Sincronización y compresión del motor.
    • Problema de compresión y apertura de válvulas. Servicio YIREH.
  3. Mediciones automotrices.
    • Medición de voltajes, alimentaciones y señales de sensores/actuadores.
    • Cómo medir corriente y voltaje con pinza amperimétrica y el Potencia 22.
    • Manejo del osciloscopio para medir la señal de los sensores CKP y CMP.
    • Diagnosticando el CAN-Bus con osciloscopio.
  4. El sistema de dirección asistida.
    • Funcionamiento del sistema EPS, fallas comunes y procedimientos de servicio.
    • Falla en comunicación en Jeep Compass 2016.
    • Voyager 2003: corta pulso de bobinas de encendido.
    • Dodge Journey 2009 no acelera.
  5. Los módulos auxiliares en vehículos Dodge Jeep modernos.
    • Sulfatación en conectores y módulos.
    • Compuerta de seguridad. Security Gateway Module (MSG).
    • Revisión del manual de manejo del osciloscopio.
    • Caso de taller. Caravan 2002, motor 3.3, 6 Cyl. Bobinas de encendido dejaban de funcionar.
    • Caso de taller. Fuga de vacío y códigos en Jeep.
  6. El sistema Start Stop en vehículos Jeep.
    • El multímetro digital automotriz.
    • Análisis de diagramas en sistemas Start Stop en vehículos Jeep.
    • Señales que vas a extraer con el osciloscopio.
  7. Manejo y aplicación del osciloscopio automotriz.
    • Ventajas del escáner. Falla solucionada en RAM 2011, 1500, 4.6L. Encendía el "rayito" en el tablero.
    • Ajustes en controles del osciloscopio: Tiempo, vertical, disparo, mediciones VPP, frecuencia y Duty.
    • Caso de taller. RAM 2014, 1500. Falla en árbol de levas.
    • Analizando señales de CKP y CMP con el probador mBeta.
    • Caso de taller. Neon 2005, 2.0L con explosiones.
  8. Módulo de potencia totalmente integrado (TIPM).
    • El módulo TIPM.
    • Manejo del osciloscopio con la aplicación Hscope.
    • Los sensores ABS magnetoresistor.
    • Solución de falla. Jeep Patriot 2011. Código P2173 - Rayito en el tablero y se apaga.
    • Solución de falla. Dodge Caliber 2.0. Código P2017 - Falta de potencia.

USD $ 84,00

Si no dispone de tarjeta de crédito o débito para pago electrónico en línea, puede realizarlo mediante giro por Western Union. Más información »

Atención:
Las instrucciones y clave para acceder a los videos y descargar el material de lectura en su computadora le serán enviados por correo electrónico en un lapso no mayor de dos días laborables.
Requisitos mínimos de la computadora (PC o Mac) para instalar el material de lectura (si el curso lo incluye): 500 Mb de espacio libre en Disco Duro.
Los videos de este curso se pueden visualizar en cualquier computadora (PC o Mac), tablet o celular Android o IOS de Apple, sin restricción de país o localidad. Se despliega mediante streaming y no requiere instalación de ningún software.
• Es necesario contar con acceso a Internet, de banda ancha (mínimo 3 Mbps)
• Tendrá acceso a los videos por 1 año, desde un dispositivo a la vez.
Muy Importante:
* Asegúrese de proporcionar un correo electrónico válido para recibir las instrucciones.
* Revise la bandeja de correo no deseado (spam), el mensaje a veces puede llegar allí.


También te puede interesar:




Desarrollado por ComunidadElectronicos.com © | Política de privacidad | Contacto

 
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con fines estadísticos. ACEPTAR Más información